![]() |
|
El inicio de una amistad
Jesús Alvarado tiene la culpa de todo.
Este sevillista de relumbrón no se podía ni imaginar lo que llegaría a engendrar en su interior el web-blog que en su día le dio por abrir para deleite de los que sentimos y vivimos en sevillista.
Post tras post, cientos de personas nos cruzábamos comentarios acerca del tema que el “maestro” abría cada día. Poco a poco, los nombres de los que allí nos “encontrábamos” diariamente se nos iban haciendo más familiares.
Un buen día, tras el partido Athletic de Bilbao – Sevilla FC, Antonio Jaramago le envía a Jesús unas fotografías que había tomado en su desplazamiento a este partido de Liga, y el “maestro” tiene a bien abrir un post con dichas fotografías."Un Jaramago en San Mamés" era el título del post. Corría el 18 de Octubre de 2005, cuatro días después de que el equipo de nuestros amores hubiera cumplido su primer siglo de vida…
Día tras día, dicho post se convierte en un punto de encuentro de varios amigos dentro del web-blog. Van apareciendo más personas que se van sumando a la familia, poquito a poco, pasito a pasito.
Kedadas antes de los partidos, cenas, desplazamientos con el equipo de nuestros amores… el grupo se iba haciendo fuerte en amistad, cariño y sevillismo...
Se empieza a gestar La Peña
En alguna que otra ocasión, ya se habla entre los amigos del entonces llamado por nosotros mismos como el “G-Nosecuantos” o “Los del Rincón de Jaramago” de constituirnos como Peña Sevillista, pero por una u otra razón no llegó a cuajar.
Pero ¡ay amigo!...
El grupo se marcha a Gelsenkirchen el 20 de Abril de 2006 para presenciar el partido de ida de Semifinales de UEFA CUP ante al Schalke 04 alemán. El cielo se llenó de lo que Antonio García Barbeito denominó en los micrófonos de SFC-Radio como “las fuerzas aéreas sevillistas”. A la ahora inolvidable localidad alemana llegamos más de tres mil almas blanquirojas. El mayor desplazamiento de aficionados producido en Europa para contemplar un encuentro que no se tratara de una final.
Y en aquella ciudad, un estadio, y junto a este, una colina…
…La Colina de Gelsenkirchen…
La Colina era un manto de pasión del color carmesí de las banderas centenarias que la abrigaban. El autobús del Sevilla FC pasaba junto a La Colina camino del estadio y el espectáculo hacía llorar a más de uno en su interior, entre otros, al presidente del Sevilla FC, José María del Nido, que no podía contener las lágrimas ante lo que estaba viendo en el exterior. Jesús Alvarado retransmitía ese momento para los miles de aficionados que se encontraban en Sevilla con la radio pegada al oído desde primeras horas de la mañana y conseguía a duras penas mantener la voz sin romper en llanto mientras narraba aquella demostración de amor y fidelidad a un club, una pasión como no existe otra en el mundo entero.
Tras este histórico día, el grupo vuelve a vivir juntos el Jueves de Feria más maravilloso que ha visto la ciudad que nos presta su nombre, vive las excelencias de un equipo de fútbol que barrió al Middlesbrough inglés en la Final de la UEFA CUP disputada en el PSV Stadium el 10 de Mayo de 2006 y hace lo propio tres meses más tarde en el Luis II de Mónaco ante el FC Barcelona en la Final de la Supercopa de Europa en aquel 25 de Agosto de 2006.
El Sevilla es ya un grande de Europa, pero se puede seguir haciendo más grande aún. El peñismo hace grande a un club y ahí es donde se retoma por parte del grupo la idea de constituirnos oficialmente en Peña Sevillista.
Otro sueño convertido en realidad
Se pone en conocimiento de todos los amigos del grupo la idea de formalizar La Peña y todos votan a favor. Eran los días posteriores a la consecución de la Supercopa de Europa y una nueva alegría inundaba a todos y cada uno de los componentes de esta pequeña pero grande familia sevillista.
La búsqueda de nombre para La Peña fue en lo primero que nos metimos. Tras varias propuestas, termina siendo aceptada la ofrecida como “Peña Cultural Sevillista La Colina de Gelsenkirchen”, con más motivos de elección cuando “el maestro” Jesús Alvarado dio su visto bueno con las siguientes palabras:”Yo no digo ná, pero ese nombre me parece total. Aquella colina… cuántas cosas empezaron en aquella colina”
Los Estatutos y el Acta Fundacional se redactaron y fueron firmados un 14 de Octubre de 2006. Justo el día que comenzaba el Siglo II, Año I de nuestra era sevillista. Tras ello, la documentación fue entregada en el Registro Civil para su asentamiento y en la Federación de Peñas Sevillistas San Fernando para formalizar la inscripción como Peña Federada y así sumar una más a la lista de las ya existentes en todos los puntos del planeta Tierra que contribuyen a hacer más grande aún si cabe al Sevilla FC.